Receta de Tarta de queso y calabaza


Receta de Tarta de queso y calabaza

Receta de Tarta de queso y calabaza

No hay nada mejor para estos días de otoño, que una tarta que lleve calabaza y canela. Me encantan estos dos ingredientes, sobretodo la canela, si fuera por mi hasta al puré de calabaza le echaría un poquitín por encima… Aunque ahora que lo pienso, tampoco es tan descabellado, algún día lo probaré a ver que sale…

Pastel de queso y calabaza-Son cuquis

Así que, para los que sois fans de estos dos ingredientes y del queso…. No hay excusa para no hacerla! Os aseguro que la textura del queso con el sabor de la calabaza y el aroma de las especias no os dejará indiferentes!

INGREDIENTES:

Para la base: 

  • 200 gramos de galletas María, Digestive o similar
  • 115 gr. de mantequilla derretida
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 1/2 cucharadita de canela

Para el relleno: 

  • 600 gr. de queso crema (tipo philadelphia)
  • 5 huevos
  • 65 gr de harina
  • 200 gr de azúcar
  • 250 gr de puré de calabaza(comprado o casero)
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla o de vainilla en pasta.
  • 1/4 de cucharadita de clavo
  • 1/4 de cucharadita de nuez moscada
  • 1/4 de cucharadita de jengibre

Para la salsa

  • 100 gr de agua
  • 50 gr De azúcar glasé
  • 50 gr de azúcar blanco
  • 2 cucharaditas de canela
  • 2 cucharaditas de maicena

Molde de 20 cm de diámetro

ELABORACIÓN:

Base:

Para la elaboración de la base de la tarta, clickad en New York cheesecake, los ingredientes y el procedimiento a seguir son los mismos que para hacer la tarta de hoy.

Tarta de queso y calabaza galleta-Son cuquis

Relleno:

  • En un bol pondremos la harina, la canela y el resto de especias y reservaremos.
  • Introduciremos el queso crema en la batidora y  lo mezclaremos hasta que quede suave, acto seguido añadiremos el azúcar y batiéremos hasta que ambos ingredientes se integren. Es muy importante batir con mesura y a velocidad baja tanto cuando batamos el queso crema como cuando hayamos añadido el azúcar.
  • Seguidamente añadiremos uno a uno los 5 huevos, no echaremos el siguiente huevo hasta que el anterior esté bien integrado.
  • Añadiremos la harina que teníamos reservada y mezclaremos
  • Por último incorporaremos el puré de calabaza y batiremos lo justo para que se integre.

Añadiremos la mezcla al molde que teníamos reservado con la base de galleta.

Horneado:

Calentaremos el horno a 180º y cuando haya alcanzado esta temperatura  introduciremos el molde y lo dejaremos hornear durante 20 minutos,  cuando haya pasado este tiempo, bajaremos la temperatura a 120º y lo dejaremos 60 minutos más.

Cuando haya pasado una hora, pincharemos con un palillo justo en el centro de la tarta, si al sacarlo solo han quedado pegadas unas migajas y el resto de la tarta se mantiene compacta,¡ya la tenemos lista!

Justo sacarla del horno, pasaremos un cuchillo o una espátula alrededor del molde para despegar la tarta de las paredes de éste y así evitar que al enfriarse se agriete.

Dejaremos enfriar a temperatura ambiente y después lo dejaremos en la nevera durante unas 8 horas aproximadamente. ¡Si lo dejamos enfriar hasta el día siguiente, mucho mejor!

Salsa:

Es ideal hacer la salsa una horita antes de comernos  la tarta, ya que si la utilizamos justo al sacarla del fuego estará demasiado líquida, y si tardamos demasiado en añadirla estará demasiado espesa. Si por lo que sea nos va mejor hacerla con varias horas de antelación o incluso el día anterior, no hay problema, la guardaremos en un tupper y cuando la queramos utilizar la calentaremos unos 20 segundos en el micro para que vuelva a tener el espesor adecuado.

  • Pondremos en un cazo a fuego lento el agua y los dos tipos de azúcar. Cuando veamos que el azúcar blanco está deshecho, es decir, que los granitos de azúcar son invisibles, añadiremos la canela y la maicena y removeremos hasta que nos quede una mezcla un tanto espesita, tiene que quedar una textura tipo la del caramelo ya que al enfriar espesará un poquito más. Si os fijáis en la foto, aún no tiene la textura adecuada, deberíamos remover hasta que nos quedara más espesa.

 

Tarta de queso y calabaza salsa-Son cuquis

 

Dejaremos enfriar a temperatura ambiente y cuando aún esté templada, la derramaremos encima de la tarta.

Y ya tenéis un postre para hacer el día de la Castañada, el Magosto o Halloween! ¡Espero que lo probéis en casa porque es un postre super fácil de hacer y el resultado es exquisito!